DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES DIRIGIDAS AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA LABORAL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2019

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio de I+ D+ I (investigación, desarrollo e innovación) está orientado hacia los funcionarios del Departamento Humano de la Universidad Centrar del Ecuador con el fin de mejorar su calidad de vida laboral, mediante el objetivo 3 del plan nacional del buen vivir, por lo cual se toma la iniciativa de realizar un diseño de un programa de prevención de enfermedades profesionales. La metodología que se utiliza en este proyecto es el método inductivo y analítico ya que mediante la recopilación de los datos se pudo llegar a un punto de origen es decir las causas, consecuencias y secuelas que puede traer una enfermedad profesional y al poder estudiar y analizar la problemática central del tema, se realizará un taller adecuado con todos los indicadores necesarios para cumplir el objetivo. El mismo que tiene como finalidad realizar conciencia en los colaboradores para evitar una enfermedad, el cual consta de dos intervalos. El primer intervalo se dará a conocer de manera teórica sobre las enfermedades profesionales más comunes (las mismas que son: dolor de espalda, fatiga visual, síndrome de fatiga crónica, estrés, depresión, obesidad , síndrome de túnel carpiano y enfermedades cardiovasculares) ,los riesgos de trabajo y la ergonomía. El segundo intervalo será dictado por medio de actividades grupales y pausas activas como fortalecimiento, ejercicio en los ojos, inclinación del cuello, recordemos que si un colaborador tiene buen clima laboral realizará sus funciones con eficacia, por ello es fundamental tener trabajadores motivados y capacitados respecto a temas de salud.
Descripción
TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-PERSONAL
Palabras clave
PROGRAMA DE PREVENCIÓN, ENFERMEDADES PROFESIONALES, UCE, CALIDAD LABORAL
Citación