FLORES, VERÓNICAGUAMÁN BAEZ, VERÓNICA TATIANA2017-06-282017-06-282016-12http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2298TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILLa Canino-terapia o cano-terapia es una rama de la Zoo-terapia, la cual se define como una metodología clínica alternativa que involucra el uso de perros especialmente seleccionados (entrenados para dar terapia) como auxiliares en el tratamiento de patologías físicas, psicológicas y conductuales del ser humano, pudiendo ser orientadas en diferentes áreas de intervención clínica. Que por medio de la aplicación de diversos juegos, dinámicas individuales y grupales fomentamos la adquisición de destrezas motoras gruesas y finas, desarrollo del Área Socio-Afectiva, estimulación del lenguaje comprensivo desarrollando habilidades de comunicación y habilidades cognitivas básicas por medio de los estímulos que ofrece el contacto con los canino-terapeutas (perritos). • Estimulación para el desarrollo psicomotor. • Mejor comunicación verbal y no verbal. • Mayor autoestima, bajar la ansiedad, el estrés. Disminución de la presión arterial. Mejoras en el estado de ánimo. Estimulando a las personas a realizar caminatas que favorecen la salud. • En niños que han crecido con animales, se observa disminución de conductas agresivas e introvertidas.spaopenAccessCANO TERAPIAFORMACIÓN DE VALORESGUÍA DIDÁCTICADETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LA CANO-TERAPIA EN LA FORMACIÓN DE VALORES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TRES AÑOS DE EDAD. GUÍA DIDÁCTICA DIRIGIDA A DOCENTES DEL CIBV “MANOS UNIDAS” DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EN EL PERIODO ACADÉMICO 2016bachelorThesis