CAJAMARCA, LAURAFREIRE VILLAVICENCIO, CARLOS ANDRÉS2018-03-282018-03-282017-12http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3698TECNOLOGÍA EN DISEÑO GRÁFICOLos movimientos urbanos en la ciudad no han tenido la aceptación necesaria por parte de la sociedad, las personas desconocen el impacto que ha causado el Hip-hop en los jóvenes, siendo una forma de expresión artística diferente a las demás. La desinformación acerca del tema y la falta de apoyo institucional no ha permitido desarrollar proyectos de este tipo lo que ha llevado a la sociedad a excluir a los artistas urbanos. Mediante la realización de una revista digital se busca dar a conocer a la gente más acerca de la cultura Hip-hop y su evolución social. A partir de la elaboración del proyecto, las personas podrán informarse y aprender más acerca de este movimiento cultural permitiendo así, que los protagonistas del mismo puedan ser reconocidos e incluidos.spaopenAccessREVISTA VIRTUALHIP HOPCULTURA URBANACREACIÓN DE UNA REVISTA VIRTUAL ACERCA DEL HIP-HOP COMO CULTURA URBANA Y SU IMPACTO SOCIAL EN LOS JÓVENES DEL NORTE DE LA CIUDAD DE QUITO.bachelorThesis