GUALOTUÑA, ALEXANDRAAMAGUAÑA GARZÓN, MARÍA BELÉN2018-02-052018-02-052016-12http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3022TECNÓLOGO EN DISEÑO GRÁFICOEl baile de los Capariches es desconocido por muchas personas, es debido por la poca información que existe respecto a los lugares en que se realizan eventos culturales como el baile tradicional de los Capariches El objetivo de la siguiente revista es para dar a conocer a turistas y a sus habitantes del alrededor el baile tradicional de los Capariches su vestimenta, tradiciones y costumbres una vez que la revista de a conocer el baile tradicional de los Capariches en los barrios de San Juan de Calderón, barrio Cuba, Pomasqui, Carcelén bajo, estos pueden crecer en el ámbito económico, social y cultural. La difusión de la revista será en puntos estratégicos como en agencias de viaje, terminales terrestres los cuales son un punto estratégico para entregar a turistas material P.O.P. para que de una manera más didáctica y más llamativa incentive a los mismos poder visitar los barrios. El baile de los Capariches es una manera que sus integrantes se desestresan y pasen entre amigos y familiares, los pobladores y turistas pueden disfrutar de un magnífico baile acompañado de chistes y bromas que hará qué la gente se sienta bien, así también como aprender costumbres y tradiciones y su historia, al final podrán asombrarse con hermoso castillos de juegos pirotécnicos y la vaca loca dándoles una experiencia inigualable.spaopenAccessDIAGRAMACIÓNREVISTALOS CAPARICHESDISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA RESCATANDO LA TRADICIÓN DEL BAILE DE LOS CAPARICHES (DISFRAZADOS) DE LOS BARRIOS , SAN JUAN DE CALDERÓN , BARRIO CUBA, POMASQUI, CARCELÉN BAJObachelorThesis