JARRIN, DIEGOCUMBAL CAIZA, JUAN CARLOS2018-03-262018-03-262017-05http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3462TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERAEn el presente proyecto se busca recoger toda información posible de las parroquias que se encuentran en la conocida “Ruta Escondida “y dar a conocer a cabalidad sus respectivas costumbres, gastronomía y atractivos turísticos que se encuentran en el olvido por parte del turista. El objetivo principal, rescatar el turismo en estos sectores cambiando la posición de un atractivo en abandono a un atractivo con mayor demanda, creando nuevos puntos de interés hacia el turista con la finalidad de dar a conocer esta guía en el mercado turístico. Una de las principales metodologías empleada para este proyecto fue a través de encuestas de opinión, Las cuales fueron realizadas tanto a moradores del sector y también a turistas, fuentes bibliográficas que determinen una ayuda extra a la información que se va a brindar, levantamiento de información muy minucioso, este último con la ayuda de fotografías en donde se demuestra su gran potencial tanto gastronómico, histórico y turístico. Con el resultado de los distintos métodos empleados se oferta a los turistas tanto nacionales como extranjeros una nueva alternativa para hacer turismo ; con el mismo generando que esta guía llegue en grandes masas, con la ayuda de agencias de viajes e instituciones educativas así teniendo como auspicio a la más reconocida parroquia que permitirá brindar la realidad de la actividad turística en la que vivimos ,Constituyendo un aporte informativo , aporte económico hacia los moradores de este sector, turistas y para las nuevas generaciones venideras.spaopenAccessGUÍA INFORMATIVARUTA ESCONDIDAPUELLAROELABORACIÓN DE UNA GUÍA INFORMATIVA TURÍSTICA DE LA CONOCIDA “RUTA ESCONDIDA” UBICADA EN EL RECORRIDO ENTRE PUELLARO Y SAN JOSÉ DE MINAS, EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA CANTÓN QUITO CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EL TURISMO EN EL SECTORbachelorThesis