APORTAR AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO TERAPÉUTICO DEDICADO AL TRATAMIENTO DE ADICCIONES A SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS UBICADO EN EL SUR ORIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO QUITO 2017.

dc.contributor.advisorPIMBO BASTIDAS, ÁNGELA MARÍA
dc.contributor.authorVINUEZA VINUEZA, ALIZON DENISSE
dc.date.accessioned2018-04-02T23:23:01Z
dc.date.available2018-04-02T23:23:01Z
dc.date.issued2017-12
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERAen_US
dc.description.abstract“El Viaje Continua” es un Centro Terapéutico que brinda servicios, cuya funcionalidad principal es, el ayudar a rehabilitar a personas (hombres) con problemas excesivos con el consumo de sustancias psicotrópicas, éste se encuentra ubicada en el Sur Oriental del Distrito Metropolitano de Quito, específicamente en el Valle de los Chillos, Sector de Alangasí. El presente proyecto surge de la necesidad de que las familias con esta problemática puedan conocer la forma de ayudar a su familiar con la adicción a sustancias, teniendo en cuenta que su trato debe ser humano y asimismo, donde la adicción es tratada como una enfermedad y no de una deficiencia moral, la rehabilitación del paciente asegura la reinserción a la sociedad convirtiéndose en un ente productivo tanto para su familia como para la sociedad. Para conocer cuan viable era este proyecto se realizó un estudio de mercado utilizando el método de la encuesta para conocer la aceptación y la frecuencia del consumo, es decir la oferta y la demanda que son medidas principales para la vialidad del Centro Terapéutico. A través del estudio técnico se define el área y lugar que se ubicará el centro terapéutico, por lo que se establecerá en el Valle de los Chillos, Alangasí. Estudio financiero diagnostico que el centro Terapéutico “El Viaje Continua” es un proyecto viable ya que su periodo de recuperación será en el lapso de un año, asimismo sus estados financieros proyectados afirman que la empresa tendrá un crecimiento anualmente lo que permitirá que se genere utilidades y se mantenga en el mercado.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3942
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries159-ABF-17-17-1720373511;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectCENTRO TERAPÉUTICOen_US
dc.subjectTRATAMIENTO DE ADICCIONESen_US
dc.subjectSUSTANCIAS PSICOTRÓPICASen_US
dc.subjectREHABILITACIÓNen_US
dc.titleAPORTAR AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO TERAPÉUTICO DEDICADO AL TRATAMIENTO DE ADICCIONES A SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS UBICADO EN EL SUR ORIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO QUITO 2017.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
159-ABF-17-17-1720373511.pdf
Tamaño:
7.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: