APLICAR LA GIMNASIA CEREBRAL COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD, MEDIANTE UN TALLER DE EJERCICIOS DIRIGIDO A DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO ALBÁN MOSQUERA, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.

dc.contributor.advisorTITO TONATO, LIZBETH CAROLINA
dc.contributor.authorPILLAJO TACURI, KATHERINE TRANSITO
dc.date.accessioned2019-06-12T16:01:04Z
dc.date.available2019-06-12T16:01:04Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractLa gimnasia cerebral se define como un conjunto de ejercicios sencillos y coordinados cuya finalidad es acelerar los procesos de aprendizaje, estimular los hemisferios cerebrales, la activación neuronal, mejorar procesos cognitivos como la atención, concentración, menoría y disminuir los niveles de estrés en niños y niñas de 4 años de edad. El tema del proyecto fue elegido con el objetivo de innovar las metodologías de trabajo en la Institución Educativa Ernesto Albán Mosquera para que las docentes dejen de lado actividades rutinarias y obsoletas que no favorecen en la adquisición de aprendizajes significativos importantes para el desarrollo integral de los párvulos. Para ello se realizó una encuesta al personal docente de la institución, con respecto a la tabulación de datos se pudo evidenciar que existía un desconocimiento acerca de la Gimnasia Cerebral como estrategia de aprendizaje. Se llevó a cabo un Taller de Socialización en el cual se expuso como beneficia la Gimnasia Cerebral en la educación inicial y como se la puede implementar como usa estrategia de aprendizaje mediante la aplicación de los diferentes ejercicios establecidos en una Guía Didáctica que permitirá al docente tener una herramienta y un sustento teórico de cómo desarrollarla en su metodología de trabajo. Como parte final del proyecto se aplicó una nueva encuesta para poder evidenciar que lo desarrollado en el Taller de Socialización será incorporado en la metodología de trabajo de las docentes para poder alcanzar un desarrollo integral en los infantes.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4650
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries118-DTI-18-18-1724982648;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectGIMNASIA CEREBRALen_US
dc.subjectESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEen_US
dc.subjectTALLER DE EJERCICIOSen_US
dc.titleAPLICAR LA GIMNASIA CEREBRAL COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD, MEDIANTE UN TALLER DE EJERCICIOS DIRIGIDO A DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO ALBÁN MOSQUERA, UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
118-DTI-18-18-1724982648.pdf
Tamaño:
10.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: