APOYAR AL DESARROLLO DE LA GESTIÓN DE EXPORTACIONES, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA ESTABLECER UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN MATERIA DE COMERCIO INTERNACIONAL EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2015

dc.contributor.advisorPIMBO, ÁNGELA
dc.contributor.authorMURGUEYTIO VILLEGAS, CRISTIAN DAVID
dc.date.accessioned2020-07-02T15:08:21Z
dc.date.available2020-07-02T15:08:21Z
dc.date.issued2015-10
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERAen_US
dc.description.abstract“EXPORTSFAST” es una empresa dedicada a la prestación de servicios de exportación, donde su objetivo es desarrollar un servicio de calidad, el mismo que será eficaz y eficiente, donde tanto el personal de la empresa como el cliente se involucraran y con ello se lograra cumplir los objetivos esperados. El sector de las exportaciones se encuentra en un constante crecimiento, debido al desarrollo de la matriz productiva, “Exportsfast” desarrollara servicios de exportación que están dirigidas a pymes, que representan un target medio alto, debido a que el valor del servicio es costoso. “Exportsfast” con la finalidad de aumentar el movimiento del mercado, pone a disposición un sistema de pagos, en el cual el 50% del valor es cobrado a la firma del contrato del servicio o su facturación, y el otro 50% cuando se dé por finalizado el servicio confirmando la llegada del envió. Para el desarrollo del servicio “Exportsfast” cuenta con un personal operativo altamente capacitado para atender al cliente. Los resultados esperados por “Exportsfast” son positivos, tomando como referencia el estudio financiero realizado, donde demuestra que la recuperación de la inversión será en un año y tres meses, lo que afirma la implementación de la empresa. El presente proyecto demuestra en su estudio financiero resultados positivos y favorables para la empresa, teniendo como inversión $ 21.205,81 dólares, donde el 47% es propio y el 53% son recursos financiados, los indicadores financieros demuestran un VAN de $ 44.244,59, con una TIR del 80.96%, manteniendo un periodo de recuperación de la inversión de 1 año con 3 meses, por lo cual la evaluación económica es aceptable y rentable por ende es un proyecto viable en el mercado de las exportaciones.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/5373
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries99-EMP-FIN-15-15-1725944258;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectGESTIÓN DE EXPORTACIONESen_US
dc.subjectCONSULTORÍA INTERNACIONALen_US
dc.subjectASESORÍAen_US
dc.subjectEXPORTACIÓNen_US
dc.titleAPOYAR AL DESARROLLO DE LA GESTIÓN DE EXPORTACIONES, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA ESTABLECER UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN MATERIA DE COMERCIO INTERNACIONAL EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 2015en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
99-EMP-FIN-15-15-1725944258.pdf
Tamaño:
2.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: