CONTRIBUCIÓN DE LOS HUERTOS ESCOLARES EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL "LAURA BARAHONA UBIDIA", UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.

dc.contributor.advisorESPARZA HERNÁNDEZ, PABLO BOLÍVAR
dc.contributor.authorCONDOR CARGUA, PAOLA NOHEMI
dc.date.accessioned2018-08-28T16:17:40Z
dc.date.available2018-08-28T16:17:40Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractA los niños y niñas desde muy temprana edad les gusta explorar su entorno y descubrir cosas nuevas e interesantes , por tal motivo el docente debe proporcionar ambientes en donde el infante pueda trabajar de una forma lúdica viviendo experiencias propias , observando el entorno natural, creando conocimiento por si mismos que le ayuden en el proceso de enseñanza aprendizaje a la vez contribuya el aprendizaje significativo el cual se logra a través de las vivencias diarias las cuales se quedan en la memoria a largo plazo, en donde el párvulo relaciona conocimiento nuevo con el que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones generando una nueva y renovada enseñanza . El presente trabajo de investigación se fundamentó en las “Contribución de los huertos escolares en el aprendizaje significativo en niños y niñas de 4 años del centro de educación inicial “Laura Barahona Ubidia”, ubicado en el distrito metropolitano de quito, en el año 2018” , el proyecto tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo , posteriormente se realizó una encuesta a docentes la cual permitió recabar información acerca de las metodologías de enseñanza , y en base a la información obtenida se propone realizar talleres periódicamente como una opción de solución a la problemática .Determinando que los huertos escolares favorecen en el desarrollo integral de los niños y niñas , creando así una conciencia ecológica en los mismos ,favoreciendo en el cuidado , amor y respeto por la naturaleza. Los principales beneficiarios de este trabajo de investigación son los niños y niñas de 4 años del Jardín “Laura Barahona”, Distrito Metropolitano de Quito, año 2018, a la vez los docentes podrán informarse sobre la implementación de los huertos escolares en el proceso de enseñanza aprendizaje.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4084
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries23-DTI-17-18-1725254898;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectHUERTOS ESCOLARESen_US
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOen_US
dc.subjectEDUCACIÓN INICIALen_US
dc.titleCONTRIBUCIÓN DE LOS HUERTOS ESCOLARES EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL "LAURA BARAHONA UBIDIA", UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23-DTI-17-18-1725254898.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: