ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN DE VIVIENDAS MEDIANTE CONTENEDORES METÁLICOS, UBICADA EN LA PARROQUIA OLMEDO (PESILLO), DEL CANTÓN CAYAMBE PERTENECIENTE A LA PROVINCIA DE PICHINCHA, AÑO 2017-2018.

dc.contributor.advisorPIMBO BASTIDAS, ÁNGELA MARÍA
dc.contributor.authorRODRIGUEZ CHICAIZA, CRISTIAN JAVIER
dc.date.accessioned2018-09-04T15:19:06Z
dc.date.available2018-09-04T15:19:06Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y DE LA PRODUCCIÓNen_US
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como finalidad la creación de una microempresa dedicada a la fabricación de viviendas mediante contenedores metálicos, ubicada en la parroquia Olmedo (Pesillo), realizando una investigación situacional, análisis de mercado y un estudio técnico y financiero se demostró la viabilidad del proyecto. En el Ecuador actualmente la fabricación de viviendas es realizada con materiales tradicionales como el hormigón, hierro y madera los mismos que al implementarse conllevan un costo elevado, por lo que muchas personas no toman la decisión de construir debido a su economía a pesar de constar con extensiones de tierra en donde pueden hacerlo. En el estudio técnico se ha determinado que para la fabricación de viviendas en contenedores metálicos se debe contar con maquinaria adecuada para fabricar 17 viviendas anuales con 1 operario que labora 8 horas diarias. Los resultados del estudio financiero realizado arrojaron los probables ingresos que producirá el proyecto de viviendas, que inicia con una inversión inicial de $24.911,87 de los cuales $ 11.175,38 corresponden a recurso propios, mientras que $ 13.736,49 corresponden a recursos financiados. Logrando tener un VAN de $ 40.606,18 y una TIR de 66,61% lo que demuestra que el proyecto es rentable para su implementación, de la misma manera el periodo de recuperación de la inversión es de 2 años y 11 meses y por cada dólar invertido se obtiene 0,61 centavos de utilidad. El proyecto de viviendas en base a contenedores metálicos revelo ser una opción rentable tanto como para el proyectista como para los consumidores ya que su implementación es en un tiempo relativamente corto, a un precio bajo, completamente hermética y lo más importante no genera un impacto ambiental. Llegando a ser una vivienda modulable y movible, puede ser considerada un bien mueble y no un inmueble.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4271
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries31-IPR-17-18-1719737916 ;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectFACTIBILIDADen_US
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectCONTENEDORESen_US
dc.subjectVIVIENDAen_US
dc.subjectCANTÓN CAYAMBEen_US
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN DE VIVIENDAS MEDIANTE CONTENEDORES METÁLICOS, UBICADA EN LA PARROQUIA OLMEDO (PESILLO), DEL CANTÓN CAYAMBE PERTENECIENTE A LA PROVINCIA DE PICHINCHA, AÑO 2017-2018.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31-IPR-17-18-1719737916 .pdf
Tamaño:
4.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: