DESARROLLAR LA GRAFO MOTRICIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. LIBRO DE TRABAJO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DEL CENTRO INFANTIL GUAGUA EL CONDE, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.

dc.contributor.advisorESPARZA HERNÁNDEZ, PABLO BOLÍVAR
dc.contributor.authorCHIMBA CHIGUANO, CARMEN TERESA
dc.date.accessioned2018-08-28T23:30:10Z
dc.date.available2018-08-28T23:30:10Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionTECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTILen_US
dc.description.abstractEl proyecto realizado nace de una necesidad que se evidencia en Centro de Desarrollo Infantil Guagua el “Conde” al observar que no existe un libro de trabajo de actividades en la aplicación del proceso grafo motriz para los infantes, la de investigación tiene como objetivo aportar en la educación integral de los niños y niñas de la educación inicial, desarrollar y potenciar las destrezas y las habilidades que le permita desarrollar a lo posterior actividades con facilidad, en el proceso de la pre escritura no tendrán dificultada en ejecutar los rasgos caligráficos, el desarrollo motriz fino, de esta manera se ha evidenciado la necesidad de realizar el libro de actividades motrices dirigidas a las docentes del mencionado Centro Infantil. Realizando capítulo por capítulo llegando a evidenciar el problema en el Centro infantil, en el capítulo 1,2,3 , se encuentra los problema, los involucrados, causa y objetivos ayudando a identificar directo e indirectamente el problema seleccionado . En el capítulo 4, 5, 6, 7 se encuentra análisis de alternativas, matriz de impacto de objetivos, marco lógico llegando así a realizar la propuesta que se propone a la solución al problema encontrado, los aspectos administrativos, presupuesto para poder realizar la propuesta. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo y cualitativo de una investigación factible, con la facilidad de la investigación bibliográfica, se realiza presente trabajo con encuestas realizadas a las docentes y los datos obtenidos mediante la investigación realizada , así fueron analizados mediante una estadística descriptiva se calcularon y se tabularon los porcentajes y se presentaron los resultados en gráficos circulares con su respectivo análisis , lo cual permitió redactar las conclusiones y recomendaciones de todo un proyecto que se realizó capítulo por capítulo y así a culminar el proyecto.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/4105
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries19-DTI-17-18-1724161797;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectGRAFO MOTRICIDADen_US
dc.subjectLIBRO DE TRABAJOen_US
dc.subjectLIBRO PARA DOCENTESen_US
dc.titleDESARROLLAR LA GRAFO MOTRICIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. LIBRO DE TRABAJO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DEL CENTRO INFANTIL GUAGUA EL CONDE, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19-DTI-17-18-1724161797.pdf
Tamaño:
6.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: