DISEÑO DE UN MANUAL DE FUNCIONES, PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA MARCSEAL S.A. UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERIODO 2016-2017.

dc.contributor.advisorTORO, RAMIRO
dc.contributor.authorMOREIRA PASMIÑO, JUNIOR ALEXANDER
dc.date.accessioned2018-02-08T13:47:11Z
dc.date.available2018-02-08T13:47:11Z
dc.date.issued2017-05
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-PERSONALen_US
dc.description.abstractLa investigación se fundamenta en el diseño e implementación de un manual de funciones, el mismo que nos ayuda a dar solución al problema del bajo desempeño laboral de la empresa MARCSEAL S.A. es necesario implementar información técnica para que permita hacer un buen uso de los recursos de la empresa, con el propósito de contribuir al crecimiento y posicionamiento de la misma, además busca el mejoramiento continuo de los procesos que facilite y controle las actividades que realiza el personal operativo y administrativo. El proyecto está orientado al diseño e implementación del Manual de Funciones en la cual se detalla de forma clara precisa y concisa las funciones, responsabilidades que tiene cada uno de los puestos de trabajo. Este manual contribuirá al mejoramiento y desarrollo de la empresa, ya que facilita el perfeccionamiento de las actividades obteniendo como resultado el incremento de la productividad y la rentabilidad, como también mejora el clima laboral, adicionalmente nos permite precisar actividades específicas y generales, deslindar responsabilidades, establecer mecanismos de coordinación, evitar duplicidad de funciones, tiempos muertos y planificar, dirigir y controlar el uso de los recursos. En este proyecto inicialmente se detalla los datos generales de la empresa es decir su inicio y el crecimiento que ha tenido hasta la presente fecha, luego podemos identificar la participación de los involucrados quienes directa e indirectamente se ven inmersos en el objetivo de nuestro proyecto, continuando encontraremos el análisis del problema central es decir cuáles son las causas que nos motivaron para realizar el proyecto, y las soluciones que estamos proponiendo. En el siguiente capítulo hacemos hincapié en las matrices que nos permiten identificar los objetivos y como alcanzarlos mediante la descripción de las actividades, en la matriz de marco lógico podemos identificar los componentes del proyecto es decir que deseamos lograr en el proyecto, como se alcanzaran los objetivos planteados, los factores que son indispensables, como medir el cumplimento de objetivos, la forma de obtener información y los recursos que son necesarios para ejecutar el proyecto.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3193
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries47-RHP-16-17-1723380513;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectMANUAL DE FUNCIONESen_US
dc.subjectPUESTOS DE TRABAJOen_US
dc.titleDISEÑO DE UN MANUAL DE FUNCIONES, PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA MARCSEAL S.A. UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERIODO 2016-2017.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47-RHP-16-17-1723380513.pdf
Tamaño:
1.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: