AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE REGISTRO DE NOTAS MEDIANTE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ DE "LA SALLE"

dc.contributor.advisorROMERO ALDAS, CARLOS ALBERTO
dc.contributor.authorMENA HATI, MARCELO XAVIER
dc.date.accessioned2018-01-23T01:02:40Z
dc.date.available2018-01-23T01:02:40Z
dc.date.issued2015-10
dc.descriptionTECNÓLOGO EN ANÁLISIS DE SISTEMASen_US
dc.description.abstractEl objetivo principal del proyecto es desarrollar un aplicativo informático, que será encargado de sistematizar los procesos de registros de notas para la Unidad Educativa San José de la “SALLE” en la ciudad de QUITO –Ecuador. Dentro del capítulo I se describe al contexto mediante el cual se identifica, la ubicación, las condiciones y el problema que existe en la Unidad Educativa. La matriz T permite analizar los problemas comunes que se hallan analizando la situación actual, desmejorada y mejorada, permitiendo encontrar la solución adecuada para el mejoramiento de la misma. El capítulo II se refiere al mapeo de involucrados que me permite identificar a todos la persona favorecida o interesada que intervienen en la organización de forma directa e indirecta. En el capítulo III se representa el árbol de problemas el cual permite entender las actividades que se desarrollan en forma negativa en la Institución a través del problema central, las causas y efectos, y con el árbol de objetivos transformamos dichas actividades en forma positiva . Dentro del capítulo IV se representa la matriz de alternativas en la cual comparamos las distintas alternativas que tenemos con la Institución y los Alumnos utilizando métodos cualitativos, el diagrama de estrategias que tiene como objetivo mostrar las actividades que se van a realizar en la solución al problema identificando el propósito, finalidad y los componentes planteados. La matriz del marco lógico detalla los resultados previstos del proyecto a través de los indicadores, los medios de verificación y los supuestos. En el capítulo V se detalla los antecedentes permitiendo identificar los procesos que se realizan en el proyecto a través de los diagramas de caso de uso, secuencia, colaboración, componentes, clase, modelo físico y lógico. La arquitectura del sistema, los estándares, diseños de interfaces. Dentro del capítulo VI se aborda el tema de los recursos, presupuesto y el cronograma de actividades los cuales demuestran que el desarrollo y la implementación del sistema se realizaron de manera exitosa. Finalmente en el capítulo VII, acaba con las conclusiones y recomendaciones para el buen uso del sistema, además la bibliografía y anexos que apoyaron en la realización del presente trabajo de tesis.en_US
dc.identifier.urihttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/2750
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseries89-SIST-15-15-1720768975;
dc.rightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.subjectAUTOMATIZACIÓNen_US
dc.subjectREGISTROS DE NOTASen_US
dc.subjectAPLICACIÓN WEBen_US
dc.titleAUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE REGISTRO DE NOTAS MEDIANTE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ DE "LA SALLE"en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
89-SIST-15-15-1720768975.pdf
Tamaño:
6.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
16.1 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: